Ir al contenido principal

Entradas

¿CÓMO CONTABILIZAR LAS NÓMINAS?. LOS ASIENTOS DE NÓMINAS. EJEMPLOS

  Hasta ahora hemos hablado de cotizaciones, de relación laboral o de despidos, pero. ¿Cómo tendremos que contabilizar todos estos supuestos cuando estemos en una empresa?. A continuación os explicaré brevemente, como deberéis de contabilizarlo a través de ejemplos (o, por lo menos, cómo lo haría yo) EJEMPLO BÁSICO DE NÓMINAS Fulanito de Tal, Auxiliar Administrativo de la empresa "ETIQUICA", recibe de Salario Base, 1.450 €. Cotización a la seguridad Social: 535 €. De los cuales 345 corresponden a la empresa y 190 corresponden a la parte empleada. Se le retiene en concepto de IRPF, 130 € PAGO DE LA NÓMINA Llegado el momento del pago de nóminas, la empresa le devenga al trabajador la nómina. El asiento sería el siguiente: ASIENTO NÓMINA CON EMBARGO Respecto a los embargos, hay diferentes criterios para qué número de asiento asignarle.  Hay quienes sostienen que, como es la empresa la que actúa como sustituto ante la administración pública, como ocurre con las retenciones de...
Entradas recientes

¿PUEDO COLGAR O NO COGER EL TELEFONO AL JEF@ SI ME LLAMA EN VACACIONES?

  Este derecho, también conocido como derecho a la desconexión digital viene recogido en   la ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre , en el artículo 88 en su apartado 1 en el que se establece que: “Los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar. Con esta norma se da cobertura legal al trabajador para que pueda negarse a atender asuntos laborales cuando la parte empleadora le contacte fuera de su horario habitual de trabajo. Pudiendo llegar a ser un precedente de los derechos del siglo XXI que van a venir en nuestra vida en general, y en nuestra vida laboral en particular. Diferencia legal con las guardias No hay que confundir el derecho a la desconexión digital, con las guardias que puede hacerse en fin de semana por parte de un trabajador. ...

AYUDAS COVID A LA SOLVENCIA ECONÓMICA DE LA DGA. CUANDO, DÓNDE Y CÓMO SOLICITARLAS.

  AYUDAS COVID. DGA. CUANDO DÓNDE Y CÓMO SOLICITARLAS. El Gobierno de Aragón ha aprobado una línea de ayudas directas a autónomos y empresas para dar apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la COVID19. Estas ayudas tienen un carácter finalista. Es decir, están ligadas directamente a los gastos que puedan tener pendientes de satisfacer tanto los autónomos como las empresas a proveedores, acreedores o deudas derivadas de préstamos. Otro de los puntos a los que hay que mirar y que cabe resaltar es que, estas ayudas van a intentar llegar a cuantas más personas mejor. Así se establece en el BOA en su exposición de motivos en donde se argumenta: “(…) la subvención se concederá a todos los que reúnan los requisitos para su otorgamiento y sólo se aplicarán criterios de evaluación para cuantificar, dentro del crédito consignado en la convocatoria, el importe de la subvención”. Quiere decirse que, van a llegar las ayudas a todas las personas que cumplan los requisitos previos, ...

ANÁLISIS DEL REAL DECRETO LEY QUE GARANTIZA LOS DERECHOS LABORALES DE LOS RIDERS

 El pasado miércoles 12 de mayo se sancionó a través del BOE el Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo  . PRESUNCIÓN DE LABORALIDAD DE LOS RIDERS Este real Decreto Ley lo que implica, es que plasma en nuestra normativa, la presunción de laboralidad a los riders incluyendo en el Estatuto de los Trabajadores,  una disposición adicional para establecer la actividad profesional de los riders como una relación laboral.  Concretamente, la disposición adicional Vigésimotercera aprobada por Real Decreto Ley establece lo siguiente: "Por aplicación de lo establecido en el artículo 8.1, se presume incluida en el ámbito de esta ley la actividad de las personas que presten servicios retribuidos consistentes en el reparto o distribución de cualquier producto de consumo o mercancía, por parte de empleadoras que ejercen las facultades empresariales de organización, dirección y control de forma directa, indirecta o implícita, mediante la gestión algorítmica del servicio o de las...

¿ES POSIBLE CONVERTIR EN ERE LOS ERTES ACTUALES?

Artículo escrito por: David Lozano Bas Diversas sentencias de Tribunales Superiores de Justicia sostienen que, de por sí, no se pueden convertir en ERE los ERTEs aprobados bajo el decreto de Estado de Alarma, pues ello no tiene encaje legal, tal y como está planteado el RD 8/2020  en el que, en su Disposición Adicional 6ª de la mencionada norma establece que: " compromiso de la empresa de mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad, entendiendo por tal la reincorporación al trabajo efectivo de personas afectadas por el expediente, aun cuando ésta sea parcial o solo afecte a parte de la plantilla. Y, para más inri se señala que: "Este compromiso se entenderá incumplido si se produce el despido o extinción de los contratos de cualquiera de las personas afectadas por dichos expedientes.". O lo que es lo mismo, que no se puede aplicar un ERE como consecuencia de alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 22, don...

¿SE PUEDE APLICAR DOS CONVENIOS COLECTIVOS DIFERENTES EN UNA MISMA ACTIVIDAD O EMPRESA?

INTRODUCCIÓN El hotel Gran Vía de Zaragoza, ¿alguien sabe la actividad principal que puede llegar a tener?  En el  hotel, hay limpieza, room service… Para una mayor homogeneidad se aplican convenios colectivos diferentes, convenio colectivo de limpieza, de cocina… O, en un bar, se puede aplicar convenio colectivo sectorial para cocineros y para camareros. Los dos trabajan en el mismo centro, pero se les puede llegar a aplicar convenios diferentes. CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES EN UNA EMPRESA En este supuesto, no hay una actividad concreta principal sobre la cual se pueda aplicar un convenio colectivo. Es en estos supuestos cuando se aplican dos convenios colectivos. También ocurre en estos supuestos cuando se tratan de empresas multiservicios, las cuales, pueden tener una o varias actividades externalizadas. Basta mencionar por ejemplo, una planta de producción de coches (pintura, corte de chapa...). O también en una administración pública sobre la cual puede haber varios servic...

SENTENCIA CONTRA DELIVEROO. VARIAS SENTENCIAS AVALAN QUE SE CONTRATA COMO FALSOS AUTÓNOMOS A LOS RIDERS.

Son ya varias las sentencias que declaran la laboralidad de la relación que obra entre la empresa y los riders. La última de ellas, fechada con 12 de enero, obliga a la empresa a dar de alta en la seguridad social a 748 repartidores. A pesar de que   la sentencia no sea visible, podemos hacer un pequeño análisis de por qué las sentencias que se han ido dictando, establecen esta relación como laboral, gracias a la sentencia de la Sala de lo Social de Barcelona,  nº rec. 662/2017 Las diferentes pruebas que se han aportado durante los diferentes procedimientos, han revelado que los demandantes prestaban sus servicios plenamente integrados en el “ámbito de la organización y dirección de la empresa” y que los intentos empresariales de aparentar que los repartidores eran libres para elegir horarios, para rechazar pedidos o, en fin, para trabajar libremente, no se corresponden con la realidad. ELEMENTOS CLAVE PARA LA CALIFICACIÓN: AJENIDAD : la ajenidad existe tanto en los fr...