Ir al contenido principal

¿CÓMO CONTABILIZAR LAS NÓMINAS?. LOS ASIENTOS DE NÓMINAS. EJEMPLOS

 

Hasta ahora hemos hablado de cotizaciones, de relación laboral o de despidos, pero. ¿Cómo tendremos que contabilizar todos estos supuestos cuando estemos en una empresa?. A continuación os explicaré brevemente, como deberéis de contabilizarlo a través de ejemplos (o, por lo menos, cómo lo haría yo)




EJEMPLO BÁSICO DE NÓMINAS

Fulanito de Tal, Auxiliar Administrativo de la empresa "ETIQUICA", recibe de Salario Base, 1.450 €.

Cotización a la seguridad Social: 535 €. De los cuales 345 corresponden a la empresa y 190 corresponden a la parte empleada.

Se le retiene en concepto de IRPF, 130 €

PAGO DE LA NÓMINA


Llegado el momento del pago de nóminas, la empresa le devenga al trabajador la nómina. El asiento sería el siguiente:

ASIENTO NÓMINA CON EMBARGO


Respecto a los embargos, hay diferentes criterios para qué número de asiento asignarle. 

Hay quienes sostienen que, como es la empresa la que actúa como sustituto ante la administración pública, como ocurre con las retenciones del IRPF, o con la parte de la seguridad social a cargo del trabajador; hay que usar la cuenta 475.

Hay otra parte sin embargo, que este pago no tiene carácter liberatorio para el trabajador, hay que usar la cuenta 465.

Ambos motivos y cuentas estarán igual de bien para contabilizarlo. Sin embargo, es necesario revisar si se han producido embargos de nóminas en periodos anteriores para usar la misma cuenta. En el ejemplo de a continuación, se opta por usar una cuenta 475.

Ejemplo:

Al mes siguiente, Fulanito de Tal, debido al incremento de volumen de trabajo, ha tenido que realizar horas extras, cobrando por dichas horas un total de 200 € 

El salario base es de 1.450 €

Además, la empresa donde trabaja ha recibido una notificación por parte del ayuntamiento de Villamayor, para que se le embargue de su nómina 75 € por una multa de tráfico impagada.

Por parte de cotizaciones de Seguridad social: 560 €. De las cuales 360 € por parte de la empresa y 200 por parte de la parte empleada.

El IRPF no varía respecto del mes anterior. 130 €



ASIENTO PAGO COTIZACION SEGURIDAD SOCIAL


Tras configurar el asiento de nóminas, tenemos que pagar la seguridad social del mes anterior (lo que se le suele denominar TC). Es importante recalcar que los pagos de la seguridad social se realizarán siempre a mes vencido.

 

Artículo escrito por: David Lozano


Comentarios

Entradas Populares

¿ES OBLIGATORIO DARSE DE ALTA EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS SI LOS INGRESOS SON INFERIORES AL SMI?

  ¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO DARSE DE ALTA COMO AUTÓNOMO?   1 Concepto de autónomo para la Seguridad Social Una de las cuestiones que más he observado tanto a profesionales como profesores son las diferencias entre autónomo y empresario. Pues a pesar de que las desconozcan son muy visibles. Si hacemos un análisis a la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 303.1 establece lo siguiente: “Estarán obligatoriamente incluidas en el campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos las personas físicas mayores de dieciocho años que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena, en los términos y condiciones que se determinen en esta ley y en sus normas de aplicación y desarrollo” Aquí es donde normativamente nos ex...

¿QUE ES LA TRANSPARENCIA Y HASTA CUANTO SE HA DE SER TRANSPARENTE?

INTRODUCCION ¿Alguna vez te has quejado de que un cliente, un proveedor o una administración pública son poco transparentes? ¿te gustaría saber más información acerca de tus competidores, por si, por ejemplo, ejercen competencia desleal? Hoy en día, cualquier empresario o autónomo, debe de ser transparente en lo que respecta a su actividad. Ya no sólo con la administración, sino también con los trabajadores, con los clientes, con los proveedores… en definitiva cualquier grupo que tenga una relación directa con nosotros, no solo de aspectos económicos, sino de todo/s los proceso/s y procedimiento/s que tenemos que seguir para alcanzar nuestro resultado, ya seas empresario o profesional. Pero, ¿qué se entiende por ser transparente? Por transparencia entendemos la accesibilidad de los grupos de interés (clientes, proveedores, trabajadores…) a la información relevante de la organización. Los procesos derivados de la búsqueda de transparencia, establecen canales de información y par...

¿SE PUEDE APLICAR DOS CONVENIOS COLECTIVOS DIFERENTES EN UNA MISMA ACTIVIDAD O EMPRESA?

INTRODUCCIÓN El hotel Gran Vía de Zaragoza, ¿alguien sabe la actividad principal que puede llegar a tener?  En el  hotel, hay limpieza, room service… Para una mayor homogeneidad se aplican convenios colectivos diferentes, convenio colectivo de limpieza, de cocina… O, en un bar, se puede aplicar convenio colectivo sectorial para cocineros y para camareros. Los dos trabajan en el mismo centro, pero se les puede llegar a aplicar convenios diferentes. CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES EN UNA EMPRESA En este supuesto, no hay una actividad concreta principal sobre la cual se pueda aplicar un convenio colectivo. Es en estos supuestos cuando se aplican dos convenios colectivos. También ocurre en estos supuestos cuando se tratan de empresas multiservicios, las cuales, pueden tener una o varias actividades externalizadas. Basta mencionar por ejemplo, una planta de producción de coches (pintura, corte de chapa...). O también en una administración pública sobre la cual puede haber varios servic...