Ir al contenido principal

¿UN BAR O UNA FONTANERIA PUEDE TENER UNA MEMORIA DE RSC?

¿UN BAR O UNA FONTANERIA PUEDE TENER UNA MEMORIA DE RSC?

mucha gente cuando escucha hablar sobre hacer o controlar un código etico o un plan de RSC, suele pensar en empresas grandes. Lo que mis amigos hablan como "esas empresas que sus trabajadores van en traje y están en rascacielos".

Yo creo que cualquiera puede no ya tenerlo (que todo el mundo puede conseguir lo que quiera), sino que cualquiera puede disfrutar y aprovecharse de los enormes beneficios que puede tener un plan de RSC. Dicha memoria no es una redacción, sino que va a ser una guía que te va a permitir darle un sentido a la actividad que realizas. Vas a sentir que tu trabajo no solo te rentabiliza, sino que te da un  sentido a tu trabajo.

Si por ejemplo, tienes un bar, con exito porque eres un@ geni@ y tienes un monton de clientes. Durante tu actividad hay botellas de vidrio que no los puedes devolver para los rappels, y los tiras a la basura.

Sin embargo, si en una memoria de RSC, explicas que tienes un montón de botellas que las tiras, observarás que tu actividad está dejando una huella negativa a nivel medioambiental, y, gracias a ello, podrás establecer un control  de residuos para que esas botellas las recicles todos los miercoles por la mañana (por ejemplo) cuando tengas baja actividad en este bar. 

Puede parecer engorroso los residuos, pero este paso, puede ser un comienzo que puede llegar a tener políticas socialmente responsables más ambiciosas y con mucha más capacidad. De hecho, muchas de las empresas que invierten tiempo, paciencia y dinero en RSC, muchas veces consiguen buena imagen de marca y, con ello, rentabilidad económica.



ejemplo: Nestlé comenzó su andadura en materia de RSC, empezando a lanzar un tipo de café cultivado, trabajado y recogido de forma sostenible con una marca reconocible para los clientes, llamado Bonka. Ahora, dicho café es uno de los más vendidos de la cadena y está asentado en el mercado.Web café Bonka

Para la construcción de una memoria de RSC no se necesita mucho conocimiento, sino muchas veces ganas, tiempo y paciencia. Si ya te cuesta ir al gimnasio regularmente, no imaginemos tener que cambiar tu hábito y mentalidad, y además la mentalidad de todos tus grupos de interés. Eso sí, las empresas que han conseguido tener esa paciencia y dedicarle trabajo, muchas veces han conseguido no solo ser más sostenibles, sino vender más y diferenciarse de esta forma de la competencia

Y tú, ¿qué piensas? ¿crees que todo el mundo puede tener un plan de RSC?

Comentarios

Entradas Populares

¿ES OBLIGATORIO DARSE DE ALTA EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS SI LOS INGRESOS SON INFERIORES AL SMI?

  ¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO DARSE DE ALTA COMO AUTÓNOMO?   1 Concepto de autónomo para la Seguridad Social Una de las cuestiones que más he observado tanto a profesionales como profesores son las diferencias entre autónomo y empresario. Pues a pesar de que las desconozcan son muy visibles. Si hacemos un análisis a la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 303.1 establece lo siguiente: “Estarán obligatoriamente incluidas en el campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos las personas físicas mayores de dieciocho años que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena, en los términos y condiciones que se determinen en esta ley y en sus normas de aplicación y desarrollo” Aquí es donde normativamente nos ex...

¿QUE ES LA TRANSPARENCIA Y HASTA CUANTO SE HA DE SER TRANSPARENTE?

INTRODUCCION ¿Alguna vez te has quejado de que un cliente, un proveedor o una administración pública son poco transparentes? ¿te gustaría saber más información acerca de tus competidores, por si, por ejemplo, ejercen competencia desleal? Hoy en día, cualquier empresario o autónomo, debe de ser transparente en lo que respecta a su actividad. Ya no sólo con la administración, sino también con los trabajadores, con los clientes, con los proveedores… en definitiva cualquier grupo que tenga una relación directa con nosotros, no solo de aspectos económicos, sino de todo/s los proceso/s y procedimiento/s que tenemos que seguir para alcanzar nuestro resultado, ya seas empresario o profesional. Pero, ¿qué se entiende por ser transparente? Por transparencia entendemos la accesibilidad de los grupos de interés (clientes, proveedores, trabajadores…) a la información relevante de la organización. Los procesos derivados de la búsqueda de transparencia, establecen canales de información y par...

¿SE PUEDE APLICAR DOS CONVENIOS COLECTIVOS DIFERENTES EN UNA MISMA ACTIVIDAD O EMPRESA?

INTRODUCCIÓN El hotel Gran Vía de Zaragoza, ¿alguien sabe la actividad principal que puede llegar a tener?  En el  hotel, hay limpieza, room service… Para una mayor homogeneidad se aplican convenios colectivos diferentes, convenio colectivo de limpieza, de cocina… O, en un bar, se puede aplicar convenio colectivo sectorial para cocineros y para camareros. Los dos trabajan en el mismo centro, pero se les puede llegar a aplicar convenios diferentes. CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES EN UNA EMPRESA En este supuesto, no hay una actividad concreta principal sobre la cual se pueda aplicar un convenio colectivo. Es en estos supuestos cuando se aplican dos convenios colectivos. También ocurre en estos supuestos cuando se tratan de empresas multiservicios, las cuales, pueden tener una o varias actividades externalizadas. Basta mencionar por ejemplo, una planta de producción de coches (pintura, corte de chapa...). O también en una administración pública sobre la cual puede haber varios servic...